


La luz determiana la percepción de la forma y el volumen de los objetos.
Existen tres tipos de dirección de la camara los cuales son:
Luz Frontal:
Produce ampliacion de los objetos, aumenta la cantidad de detalles pero anula la textura. Los colores se reporoducen con gran brillantez.
Iluminación lateral:
Destaca el vulumen y la profundidad de los objetos tridimencionales y resalta la textura, aunque da mayor informacion sobre los detalles que la luz frontal pero además aumenta el contraste de la imagen.
Contraluz:
Convierte los motivos de siluetas lo cual puede resultar conveniente para simplificar un tema conocido y lograr una abstracción, además de obtener la supresión de los colores.
La historia de la fotografía comienza desde el siglo V cuando se cree que Aristóteles estudiaba la luz y sus efectos viendo como se movía a los ojos y construyo la primera cámara obscura.
Otra persona que también estudio las bases de lo que se convertiría en la Fotografía es el árabe AlHazen donde estudiaba la imagen formada en la retina humana debido al cristalino.
La fotografía nace en Francia gracias a Joseph Nicephore Niépce. En 1816 Niépce obtiene la primera imagen negativa sobre papel con una cámara oscura llamada "Vista desde la ventana en Le Gras".
1826- Niépce realiza la primera heliografía con betún de Judea.
1839-La cámara obscura se presenta en la Academia de Ciencias y Bellas Artes de Francia.
Tras la muerte de Niépce todos los descubrimientos ya realizados por el fueron usados por Louis Daguerre y utilizados para crear el daguerrotipo el cual consiste en obtener una imagen sobre una superficie de plata pulida.
1843- William Henry Fox descubrio el primer negativo que lo llamo calotipo, lo cual estaba basado un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico que tras ser expuesto a la luz se revelaba con dichas sustancias, el tiempo de exposición era de apenas 1-7 minutos.
1888- Sale a la luz la cámara Kodak creada por John Eastman y creando una empresa fotográfica que estuviera al alcance de todos (no como el daguerrotipo el cual costaba mucho dinero y estaba destinado a la gente rica) con el lanzamiento de Kodak se sustituyeron las placas de cristal y se lanzo el carrete celuloide.
1931- Aparición del Flash electrónico que es un nuevo avance en el mundo de la fotografía pues ahora se podía transportar luz e iluminar lugares con poca luz.
1948- Polaroid lanza la primera cámara instantánea que revela y positiva la imagen en apenas 60 segundos.